Disculpad las horas pero los Domingos más me vale tenerla escrita antes de entrar en sesión que si no una vez entras estás jodido para salirte y escribir.
El otro día en uno de los grupos de las clases un alumno preguntó si alguien más tenía algún sentimiento encontrado con el Poker, en términos de autorrealización, aportar algo a la sociedad, sentirse pleno en definitiva.
Hice una encuesta hace tiempo en twitter ya que creo que es algo que afecta muchísimo a los jugadores, en los cuáles me incluyo al desarrollar una actividad digamos que poco provechosa para el resto de la sociedad:
Lo sé, qué puntazo, todas las dudas resueltas.
Aún así salieron múltiples comentarios, todos ellos interesantes. Unos más enfocados a
"La sociedad te hace creer que no te sientes realizado para que no descarriles."
Otro más en: "Disfruta eres Joven, más adelante harás lo que quieras."
Creo que la respuesta va a depender en gran medida de tu entorno y la cantidad de cosas que hayas estudiado Off Poker, modulos, carreras universitarias...
En definitiva, estoy a favor de ambas. Creo que para que un sistema funcione tienen que crearse barreras de salida porque si no, no cuajaría. No digo que sea un anti-sistema, en absoluto, creo que es necesario para tener ciertas cosas en una sociedad que te facilitan el día a día.
El tema es que basándonos en la pirámide de Maslow (adjunto imagen) podemos sacar conclusiones más argumentadas. Creo que algo que me ha hecho mejorar mucho como persona y como jugador es de cada concepto o idea dar varios argumentos. Puede estar bien o mal el XR, pero con argumentos se puede debatir y si te los revientan no te queda otra que dar la razón.
"La pirámide de Maslow es una teoría de motivación que trata de explicar qué impulsa la conducta humana. La pirámide consta de cinco niveles que están ordenados jerárquicamente según las necesidades humanas que atraviesan todas las personas."
Pongamos que cualquier jugador de Poker tiene las necesidades biológicas cubiertas, si no puedes comer con el Poker, mejor trabajar de cualquier otra cosa.
Para mí esta pirámide es fabulosa porque explica muy bien que el ser humano, da igual cuantas cosas tenga, dinero, mujeres increíbles, hombres bestiales, coches, joyas, amigos, alcohol, droga, lo que sea, nunca va a estar satisfecho.
El hombre nunca va a sentirse pleno, si tienes alimentos para comer, te preocupará que te puedan hacer daños físico, si tienes ambas cubiertas te importará tener relaciones sociales: hacer amigos, tener pareja... Si ya tienes la suerte de los 3 primeros pasos tenerlos perfectamente completos pasamos al reconocimiento el cuál diría que es dónde la gente más le cuesta llegar en esta dichosa sociedad.
Pero bueno hay que ser justos con ella (la sociedad), si todo el mundo tuviese éxito ¿Alguien tendría éxito? Es decir, si todo el mundo fuese top en todo, habría acaso top? Se inventaría uno nuevo porque el ser humano nunca se conforma de media. Con esto quiero llegar con todo el asunto de la pirámide, las dudas de autorrealización de la escuela y demás.
NUNCA VAS A SENTIRTE PLENO.
Somos como niños, una vez tenemos algo vamos a por lo siguiente. La misma persona que el año 3 le cuesta llegar a fin de mes, come cosas que no le gustan por su precio, si a esa persona le das 2k+ al mes si no es un tío incompetente al 100% financieramente tendrá cubierta la parte de la comida.
Toda la frustración y amargura que sentía al no poder comer lo que quería se va esfumando poco a poco para dar paso a quebraderos de cabeza más profundos que el simple hecho de tener hambre. Ahora le importa no tener un coche que vaya a 200 en 3 segundos, un reloj que impresione a sus amigos y una camisa de Scalpers para quitarse la suya del Zara. (Perdonad la intrusión de la mente marketiniana pero vaya genio Amancio que ha conseguido cambiar la forma en la que la sociedad ve la moda, haciendo pensar que lo normal es renovar ropa cada mes :O).
Para mí en este mundo siempre nos están metiendo en la cabeza que puedes más más, te compras el top ordenador y al año hay uno 2x mejor, solteros queriendo tener novias y novios queriendo estar solteros.
La clave para mí está en intentar abstraerse durante un momento de todo lo que nos engloba y ver de una manera fría nuestra situación. Económica, si podemos vivir bien aunque no podamos comprar todo lo que queramos (es lo normal), sentimental y aquí hay que ser duro: tener de amigo a quien de verdad valga la pena, estar con una pareja porque de verdad sea diferente al resto lo que te aporta.
Cierto es que pasarán días que digas joder otra vez a abrir PIO, otra vez a echarme 200 spins, otra vez un chek raisito en board doblado... Sí pero, es la situación lo que no te encanta o que te aburre cualquier cosa que harías. "Siempre que veas una cachonda, hay alguien cansado de tirarsela" frase un tanto directa pero que me parece que aporta mucho al discurso. Aunque creas que estar con Angelina Jolie es lo más top que hay, también van a cansarse de ella y ver a alguien nuevo ,aunque sea bastante menos atractivo, como algo más erótico.
Creo que siendo realistas, si de verdad te apasiona el poker, estás viviendo el sueño. Aunque no seas millonario ni ganemos tanto como antes se podía. No te preocupes aunque ganases 2 millones al año recuerda la pirámide. Siempre va a haber algo que no te haga sentirte feliz al 100%. Siempre tendrás un grado parecido de disconformidad con tu situación, sea cual sea es lo gracioso. También hay que diferenciar quién ve el poker para toda su vida y quién lo ve como un puente, mi caso. Mi sueño sería llegar muy alto en el poker, amasar bien de dinero y montar un negocio basado en la creatividad y de camino poder ayudar en asociaciones de animales que llevo posponiendolo demasiado, (con otros trabajos no tienes tanto tiempo para llenarte en otras cosas 🙂 )
Sinceramente creo que tenemos una suerte tremenda de poder organizarnos la vida con el Poker """""como queramos""""". Podemos trabajar más o menos, pero podemos elegir y eso es algo que en esta sociedad no se obtiene con facilidad. Yo mañana como he currado hasta tarde hoy me puedo levantar 10am en vez de las 7am de todos mis amigos, me puedo ver una serie y levantarme más tarde o no ver nada y levantarme 9am y aprovechar más la mañana. Y es un puntazo, poder decidir todo.
Nos venden todo el rato lo máximo, sin dejarnos disfrutar de dónde estamos. Es fundamental ser inteligente y no dejar que la sociedad te haga sentir como un desgraciado e inferior, porque de eso se alimentan. Intenta levantarte feliz cada mañana rodeado de la gente que de verdad quieres, trabajar de algo que te guste y te motive a mejorar día a día y con eso tendrás más de lo que muchos millonarios podrán soñar.
Espero que el domingo os haya cuanto menos, dejado evens, Y qué mejor que llevaros una canción como la de Otis Redding, quién si no me falla la memoria, no pudo ver como triunfaba este temazo al morir en un accidente aéreo antes de estrenarlo mundialmente. Es casi egoísta escuchar una canción tan buena sin que la otra persona haya podido recibir el calor de su creación. Como veis la vida es tan dura que no merece la pena complicarla más, disfrutad el presente y el sufrimiento no sólo la felicidad.
Pequeña Miss Sunshine (película obligada y sí, también está en Netflix):
"-¿Conoces a Marcel Proust? Escritor francés. Un perdedor completo. Nunca tuvo un trabajo. En los temas de amor no correspondido. Gay. Gastó 20 años en escribir un libro que casi nadie lee.
Pero probablemente es el mejor escrito desde Shakespeare.
De todos modos, va a lo fundamental en su vida y mira hacia atrás y decide que todos los años de sufrimiento, esos fueron los mejores de su vida, porque le hicieron lo que es.
¿Todos los años que fue feliz?
Un completo desperdicio. No aprendió nada. Así, que si duermes, ¡piensa en todo el sufrimiento que vas a perder¡"
Como si fuésemos un conocido pez azul " Sigue nadando, sigue nadando..."
Nos vemos la semana que viene, no te olvides de dejar el cariño compartiéndolo y likeando si te gusta una entrada semanal, Love 🙂