Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Buenas, tengo 4 preguntas
1.El value thin o betear thin significa betear a un size pequeño?
2.Miguel escribe en una clase: No va a poder defenderse con el MDF, pocos saben cuanto tiene que pagar/raisear.
Que significa MDF?
3.En este clase se habla de la probe en Turn HU
La probe siempre se hace a Pot (bajo las condiciones de los boards que explican en clase),Porque el size a POT u overbet en especifico?
4.Despues se dan varios ejemplos en un board 467 y me confunden un par de manos aparentemente muy similares que se pueden ver al minuto 33:25
4673 con K5 en mano probe POT u OvBet
467A con K5 ni probe ni X/R, nos quedarnos al X/Call con valor de showdown y por ahi bluffcatchear la mano.
Porque en el primer ejemplo si probeteamos?
Me da la impresion que K5 o A5 tendrian valor de showdown.
1. Suele ser betear “fino” buscar calls lights, apostando pequeños con manos que son dudosas entre bet o xbh porque hay muy pocas manos peores que pagan. Ej: 6x en 678K2
2. MDF: minimum defence frecuency: el % que te sale del calculo: apuesta entre apuesta+bote (apuesta 70% 0,7/1,7) es lo máximo que podría foldear el rival para que tus faroles no estén haciendo dinero matemáticamente.
3. Los size de probe suelen hacerse a size grande porque el rival está capado y cuando XBH tiene manos de SDV, y quieres sacar máx value vs esas y sacar más FE con tus faroles.
4. No probeteamos en cartas que el rival imapcte mucho. Cuando el rival da XBH: su rango impacta mucho en high cards y poco en low cards.