Hablando de la parte II: es una entrada poco habitual en el mundo del Poker. No creo que deba serlo pero así es.
En primer lugar, estoy más feliz que una perdiz por si el Gif del principio daba a entender lo contrario. Estoy estudiando una modalidad que me atrae en todos los sentidos, de la cual me queda mucho por descubrir y sobretodo de la que disfruto abriendo una mesa.
En el apartado de coach intensivos, es una puta pasada. Hemos duplicado las personas que han asistido al segundo y lo que más me gusta, a mí en particular, es que también se ha apuntado mucha gente de cash (muchos de ellos porque compraron el primero grabado y se dieron cuenta que lo que se enseña es a razonar) entre ellos jugadores de nl200+ lo que me encanta porque creo que son cursos que aportan mucho a los regulares de las 3 modalidades ya que al final lo que cambia es el stack efectivo (dejando de lado el ICM). Packs Vídeos e Información Intensivos
Básicamente nuestra idea siempre es enseñar de una manera en la cual el alumno entienda el razonamiento por el cuál tomamos una decisión aunque, a priori, parezca trivial tener en cuenta la profundidad detrás de cada acción. Como repito muchas veces a lo largo del intensivo, en muchas escuelas de Poker (parecido al sistema español de enseñanza) se enseña un movimiento en X spot específico, que va a estar bien en la media de situaciones, lo que pasa es que cuando cambian variables siguen haciendo ese movimiento porque no entienden el por qué del Xr, del Overbet, del tercismo etc...
Respecto a si lo que enseñamos es juego óptimo o explotador, la respuesta es, en mi opinión: No hay juego explotador sin entender el juego óptimo. En cada escenario queremos ganar el máximo Ev y esto va a depender no sólo de nuestra mano y del board si no de como juegue nuestro oponente. Esto lo conseguimos explotando, ya que es la manera de ganar el máx dinero PERO para explotar lo mejor es partir de una base equilibrada para ver en que proporción y dónde se está desviando nuestro oponente. Dicho de una manera sencilla, cómo sabemos que es un leak si no tenemos consciencia del movimiento óptimo en ese spot? Cuando decimos este tío abre 35% en UTG voy a... Lo que estamos haciendo es compararlo al "equilibrio" que nosotros consideramos correcto. Cabe decir que si dos personas empiezan a explotarse una a otra llega un punto que alcanzan el equilibrio. Pero no te compensa jugar equilibrado a menos que el otro jugador lo esté haciendo.
Y creo que gracias al esfuerzo que le ponemos y la manera en la que enseñamos rodeado de buen humor (gran parte de esto es gracias a las personas tan simpaticonas que se apuntan) junto a un precio muy muy asequible conseguimos que en cada intensivo haya más gente y de más modalidades ya que lo que se aprende es a entender la razón detrás de cada movimiento para que cuando te cambien variables sepas como tienes que adaptarte. Y por ello, aunque quede mal decirlo, creo que por estas razones más y más gente se va apuntando. Y lo que valoro mucho es que estás nuevas personas a su vez se lo recomienden a más gente porque eso significa que están encantados. Así que gracias a todos los que habéis participado en el último intensivo por crear este buen rollo para que sea más ameno dar tantas horas.
Si no te gusta el marketing, sáltate esta parte:
Aunque el marketing me apasiona hay algo a tener en cuenta, un pequeño detalle. Hay que diferenciar producto y servicio. Kotler (primer líder en Marketing) define la satisfacción del cliente como la comparación que hace el mismo entre: percepción del servicio que acaba de recibir con las expectativas que tenía.
En los servicios si metes mucha publicidad vas a conseguir que mucha gente pruebe el servicio pero, y esto es importante, si lo que aportas no está a la altura de la inversión en publicidad lo que consigues es:
La mejor publicidad para cualquier negocio es la valoración de los clientes que hacen a posteriori. Por eso hay servicios que ganan clientes conforme son más conocidos y otros que van perdiendo a la que se les va "probando" y necesitan invertir más y más en encontrar nuevos clientes.
Por otro lado, creo que el Poker me ha aportado algo que es muy jodido de conseguir: aprender a tomar decisiones con cierto riesgo si la rentabilidad es buena. Eso por mucho que estudies no lo vas a aprender de un libro. Y esto se relaciona con el emprendimiento. Creo que es una de las mayores virtudes de los jugadores de poker, no parar de buscar buenas oportunidades, quebrar y volver a invertir si la oportunidad es buena, no contentarse con lo que tienes si no buscar siempre nuevos retos.
Tener jefe y depender de otra persona si esta no merece la pena y no nos sentimos parte del proyecto creo que es algo que a cualquier jugador le costaría aceptar.
Algo que va intrínseco para mí en "Buen jugador de Poker" es que aunque "pierda todo" la mayoría de las simulaciones que podamos hacer sobre este sujeto daría como resultado que volvería a conseguir levantar un patrimonio por encima de la media de la población ya sea con el poker o con negocios diversos.
Después de llevar 20 minutos escribiendo sobre cosas buenas del poker, del coach y demás quiero explicar qué cosas malas le veo.
En primer lugar, tu esfuerzo no siempre se ve reflejado a corto y medio plazo.
Esto es algo que ya sabemos, pero lo tenemos interiorizado? Ni de coña. Veo a gente que cuando gana 10k al mes le parece normal pero cuando pierde 5k en dos meses dice que está de down. Ni es down ni es nada. Hay que saber que en cada modalidad tienes un período std de down cada X tiempo, y según el sentido por la justicia que tengas debes elegir tu modalidad, Mtts, Cash, Spins, ruleta...
Hay que tener en cuenta que si puedes estar currando como un degenerado y no ganar va a haber gente que curre 10 veces menos y gane 10 veces más. Esto,como expliqué en otra entrada es lo más difícil que puede asumir un ser humano, el sentimiento de injusticia. Pero no nos equivoquemos, el poker ni es justo ni ha de serlo porque si lo es no habría ni funplayers ni regulares engañados. Esto puede ser duro, como pasar dificultades económicas que lleguen a afectar emocionalmente. Pero creo que todo buen jugador de poker va a pasar por momentos muy jodidos y el hecho de conseguir remediarlo es una de las características que tiene que tener un jugador de Poker per se. Veo importante hablando de esto dejar el ego de lado, bajar de niveles si es necesario, muchos jugadores no están dónde pertenecen, algunos más arriba y otros más abajo de dónde deberían estar por conocimientos (al contrario del ajedrez P. Ej dónde nadie lleva la contraria a un Gran Maestro), así que no tiene nada de malo jugar más abajo si la varianza te ha machacado. Algo que aporta y no se hace en exceso, me incluyo, es en un down bajar algún nivel para remontar emocionalmente las hostias que te han estado dando, jugar por dinero que no te molesta y recuperar confianza. Porque siendo sinceros, a todos nos afectan los swings, los que más downs hemos tenido creo que lo llevamos mejor pero aún así todos tildamos de vez en cuando. Y sí aprovecho para decir que estoy hasta la polla de underrunear mucho más que la media haha.
En segundo lugar, obsesiona.
Algunos dirán esto es bueno, esto es tal. Una temporada sí, pero no pasar tiempo con tus seres queridos, no salir con tus amigos por ahí por tener X torneo y demás acaba quemando. Estar encerrado 2 meses grindando/estudiando 24/7 a la larga va a acabar por pesarte. Una frase que retumba en mi cabeza es "No pierdas tu vida intentando ganártela". Creo que hay mucha gente que va a llegar un punto que pare 5 minutos y piense cuanto tiempo ha perdido delante de una pantalla sin darse cuenta que la vida son dos días. Esto mismo me ha pasado a mí alguna temporada porque acabas levantandote a las 10am grindando hasta las 8pm, estudiando de 8 a 11 y al final lo único que ha sido tu día es POKER. Que por mucho que te guste creo que es necesario para no saturarte y acabar jodido por dentro tener tiempo para todo. Esta parte es la que más me jode del poker, que si no te organizar echas la vista atrás y has pasado el último mes sentado en una Markus o Dxracer, según preferencias, delante de una pantalla clicando CALL RAISE FOLD. A mí sinceramente me ha pasado esto y satura mucho. La clave para que todo funcione y se siga disfrutando como el primer día a la par que vas estudiando: LA ORGANIZACIÓN.
Falta de organización.
Esto es algo que le falta a tantísima gente en la comunidad por lo que veo, no avanzar y estar todo el día delante de la pantalla... Creo que la organización y el saber estudiar aprovechando cada minuto es lo único que me ha aportado la carrera de Derecho. En esto no quiero profundizar más porque ya se ha hablado mucho sobre la importancia de crear rutinas (lithany tiene packs bastante interesantes). Pero por no hablar de esto no quiero que se le quite importancia porque para mí es la clave de al felicidad. Gracias a la organización: mejoras a diario (estudio), ganas dinero más constante (te haces tus simulaciones y ves cuanto volumen necesitas al mes) y disfrutas más de tu tiempo ocioso. No olvidemos que, al menos en mi caso, en la vida trabajamos para disfrutar más y mejor de nuestro tiempo ocioso, la vida no es el trabajo. Aquí entra en juego si tomas el poker como ocio o profesión (puedes disfrutar tu trabajo y que no sea el 100% de tu vida).
Lo peor es que muchas veces se podría hacer mucho más en menos tiempo y con más tiempo libre si nos organizamos bien.
Los opositores a inspectores de Hacienda, Jueces, abogados del Estado, estudian 6 días por semana y quien crea que llegar arriba en el poker es más complicado que sacarse una oposición de las difíciles es que sinceramente no tiene ni puta idea de lo que habla. Cualquier tío que haya aprobado algo de eso si se metiese en el poker estudiando lo mismo sería de lo más top no nos engañemos. A lo que iba, esta gente estudia por ejemplo durante 4 años 6 días por semana y muchos consiguen tener 1,5 Días libres por semana y estar free a partir de las 8 de la tarde. Consiguen aprenderse muchísimo temario y aprender una barbaridad de matemáticas. Y esto la gente que más estudia del país por lo que con hacer la mitad debería más que bastar para triunfar en el poker. La solución? Organizarse cada día y que cuando estás a setas no estás a Rolex.
Monotemáticos.
Muchas veces me da la sensación que con algunas personas de lo único que hablo es de putas equitys, de como afrontarías este XR en turn contra tal perfil, si blufcatchearía esta mano o si overbetearía este river estando el rival capado. Y la verdad es que me da pena, estar cenando y estar hablando de lo mismo. Pero bueno esta parte creo que puede tener una explicación más o menos lógica y es que como el poker es un nicho pequeño en España,que tiende a ser atacado por todo el mundo,cuando estás con alguien que también lo práctica es casi de las pocas veces que puedes tener una conversación sobre Poker.
Pérdida de respeto al dinero
Esto no sé si le pasa a todo el mundo, de hecho me consta que algunos consiguen separar completamente una cosa y otra. Pero en mi caso como sé que puedo generar no tengo nada de cuidado. Pero esto también tiene solución sencilla y es formarse en inteligencia financiera (uno de mis próximos libros).
La parte de buena de todo lo malo es que tiene solución. Algunas cuestan más y otras menos pero creo que si te sientes identificado con alguna de las cosas que he mencionado convendría ya solo por mera felicidad curar en mejorar en ello.
Un saludo y espero que os haya gustado esta entrada, nos vemos en la próxima!