Se acabó, tal como vino se marchó.
Lo que comenzó con una noche de nervios, continuó con una mañana de ansiosa alegría por disfrutar, la misma sensación de quien se pide demasiada cantidad de su plato favorito para asegurarse que va a disfrutar al máximo esa cena.
¡BANG! La puerta del maletero da 10 vueltas y, efectivamente, está cerrado.
- ¿Está todo?
-Sí, responde ella con un sudor que empieza a bajarle desde el cuello como una cascada por la espalda.
- Bien, pues vámonos, que si no, cogeremos tráfico.
- ¡ESPERA! Se me olvidaba el cargador del iphone.
Cómo el vicio puede camuflarse de falsa utilidad. Tampoco vamos a utilizar el mantra, ya redundante, que clama “Todo tiempo pasado fue mejor”. No es eso, lo sabemos, somos conscientes.
La evolución del ser humano gracias a su mejor aliado: la tecnología, nos ha hecho pasar de una longevidad media de 30 años a acercarnos a los 90. Daría para otro debate el por qué no llevamos esta esperanza de vida a otras especies.
Sabías que - en dos décadas- la esperanza de vida de los canes (perdón, ya sé que puedo decir perro pero queda bastante “classy”) se ha duplicado!
Desde que se empezó a utilizar el jabón, los partos, son lo que tienen que ser: en su inmensa mayoría momentos de felicidad y no de tragedia. Con la falta de higiene de antaño la esperanza de vida media también se veía reducida en gran medida por los recién nacidos que no pasaban de los pocos días.
No sólo eso, si no que a nivel social tiene muchas ventajas, puedes estar más en contacto con gente que tienes lejos. Al fin y al cabo, con la globalización no es ninguna sorpresa tener a cada uno de tus hijos en una ciudad o país diferente.
Pero he aquí la primera cuestión:
Nos ayudan en ciertos asuntos de la vida. Cabe rememorar una de mis películas favoritas “Her” dónde viajo a través de colores y dulces voces de la mano con Joaquin Phoenix por un río de emociones con la capitana Scarlet.
En este caso, se enamora de una inteligencia artificial. Para cualquiera que haya notado lo que es aquello que llamamos amor, sabemos que es algo imposible ya que necesitas esa otra parte libre de algoritmos, con necesidades y sueños propios. Un cuerpo movido por una mente que haga que compartir tiempo con esa persona sea algo pleno.
La tecnología puede ayudar o no en la búsqueda del amor pero no es un sujeto del cual puedas enamorarte sin necesidad de nada más.
Si esto sucede en el amor la posibilidad que suceda en otros ámbitos de nuestra vida está ahí.
Cada vez tengo más claro que hay que medir bien la dosis de tecnología en nuestra vida.
abres el maletero, metes la maleta.
- “¡Ups!” Aplastas unas zapatillas que había puesto tu novia justo debajo.
- Sácalo y ponemos la grande primero.
Puesta a punto.
10 minutos de calentamiento en el coche junto a una dulce voz gracias a Waze que nos indica que nos queda ni más ni menos que 3:46h para llegar a nuestro destino.
- Hombre, vale que es una buena app, pero mi destino lo deciden mis pasos jeje.
- Arranca ya.
Spotify sonando, cuando no estás pasando una canción tras otra. Tienes una librería inmensa de contenido, de hecho casi todo lo que suene y tenga un mínimo de reconocimiento va a estar en Spotify.
Para los que empezamos con el Discman, esto parece cosa de brujería. Tenías un disco para cada estado de ánimo. Es decir, tenías dos discos. De buen humor y triste.
Luego pasamos al mP3. WOW. Me estás diciendo que puedo…¡Sin necesidad de ir a una tienda! ¿¡Meterme 32 canciones en un dispositivo que me cabe en el bolsillo del pantalón pirata?! Poco después pasamos al Ipod y ya estamos en el momento presente.
¿Se agradece tener cualquier canción que quieras escuchar a mano? Se agradece.
Ahora bien, esto ha generado algo en la industria musical, quieras o no reconocerlo querido lector millenial, que es ni más ni menos que hay que crear canciones. Muchas, toneladas.
Antes, un disco lo estabas vendiendo durante años y había reediciones a cascoporro.
Pero ahora, está todo el mundo conectado a una tienda digital. Lo que significa que tu canción va a tener un círculo mucho más corto.
Todo esto, como en cualquier sistema de producción (yes, nos alejamos del proceso artístico para asemejarnos más a una fábrica) acaba concluyendo en bajada de calidad, utilizar estándares que funcionen para no perder tiempo ni regalárselo a la competencia.
Recaudar y volver a empezar.
Al final, hoy en día se ha creado el fenómeno “Democratización de las artes”. No sé si es algo que existe como tal o que me acabo de inventar, lo cual agradecería para aumentar algo más, si cabe, mi enorme ego.
Esto para mi no es ni más ni menos que las creaciones antaño laboriosas, están a golpe de ratón.
Hacer una foto increíble: tienes tu iphone con 20.000 filtros disponibles para mejorar aquello que no has sabido hacer bien a la hora de tomar la fotografía.
¿Crear una canción pegadiza cantando mal? ¡No pasa nada! Tú céntrate en rimar avión con avión en la misma frase, que nosotros te cambiamos la voz para que no desafines, intentamos que suene más rítmica en conjunción con una base que lleva triunfando los últimos 15 años y si a eso le añadimos que tienes muchos followers, ya tenemos un éxito veraniego y unos cuantos duros.
No quiero sonar carca, aunque lo suene. Ni sonar anti tecnología, porque la adoro. Pero me seguiré quedando con esos cantantaes que terminaban la canción en el escenario deshidratados y llorando porque ellos mismos se habían escrito las letras y sí, ELLOS - junto a su banda- habían construido ese círculo de sonidos para deleite y éxtasis de todo el público.
- ¡Mira! Ahí se ve el mar cariño.
- Genial, eso significa que sólo nos quedan 35 minutos hasta encontrar el airbnb
Mensajito de whatsapp, un cajero en la calle hace las veces de afitrión.
*4321* Plac. Sonido seco y tenemos acceso a nuestras llaves.
Nuevo mensaje de whastapp:
16:51: “ Espero que lo paséis bien. Al salir recordar valorar vuestra estancia en www.nolohacecasinadie.com y dejar las llaves en el cajetín.”
Maletas dentro, calzoncillo abajo, bañador arriba, sandalias al aire, chanclas al pie y ¡ A LA PLAYA!
- ¿Dónde nos ponemos?
- Entre el modelo de instagram posando con el brazo estirado y la chica que está mirando al horizonte mientras sostiene las nalgas lo más duras que puede.
- Tampoco creo que vayan a quedarse mucho tiempo en la playa, tiene pinta que la sesión de fotos está a punto de terminar. Jaja.
Toallita en la arena y… HMMMM. He dicho toall..En…La…Arena! Já! 400 piedras después ya tenemos una toalla a prueba de fisiones nucleares. No hay dios que la mueva.
Primero una foto, otra y otra. Esta no que salgo con la cara mal, esta tampoco que se me ve la mitad de la oreja. Esta no, que es demasiado yo.
Acabas fotografiando tu puto plato de lentejas cuando antes cada foto era un recuerdo. Foto a instagram enseñando unas caras cansadas - natural después del viaje- en estado de absorción de vitamina D. 17 likes. Foto a instagram sin camiseta enseñando los pectorales/pechos. 1700000 likes.
Si eres consciente de cómo funcionan las redes sociales, no es algo que debería afectarte. El problema es que a todos, en mayor o menor medida, nos afecta. Y es una tontería, está claro, pero el problema de fondo es qué es lo que está sucediendo. No tanto para entenderlo nosotros si no para las próximas generaciones.
Las redes sociales se basan en un sistema continuo de refuerzo positivo. Por lo tanto, si subes cualquier contenido a redes sociales a mayor cantidad de likes, más te están reforzando esa conducta. Y esto es peligroso, porque si una persona con 15 años sube una foto sonríendo comiéndose un bocata y recibe 5 likes y un día, por lo que sea, con todo su derecho sube una foto vestido/a de fiesta y recibe 50 likes, esa persona nota un cambio.
Lo que hará una mente muy influenciable, como lo son los jóvenes, será empezar a subir contenido cada vez más enfocado a conseguir likes y todos sabemos de qué tipo de contenido estamos hablando. Párate a pensar cuántas veces has parado a likear una simple foto de un influencer con un “ Allá vamos” comparado a un artículo, hilo o cualquier compendio de una materia.
Vende lo rápido. Vende lo fácil.
Pero siempre que pienso que nuestros políticos son lo peor, me acuerdo que realmente tenemos lo que queremos. Los programas de salsa rosa existen porque tienen audiencia, si no, nadie la pondría en una cadena. Los políticos que tenemos gobiernan porque les votamos. Los famosos que tenemos son los que ponemos ahí.
Y no me malinterpretéis, me parece que la generación Ibai es de lo mejor que le ha podido pasar al entretenimiento. Esfuerzo, creatividad y ganas de hacer grandes cosas. Influencers, políticos, economistas, cantantes transgresores y de fútbol.
Pero siempre que veáis cualquier publicación de alguien que os guste, sea o no reconocido, dadle a like, compartidlo, porque es la única manera que esa persona cree más contenido.
Al igual que el artista necesita poder vender su arte para no tener que dedicarse a otra cosa, porque si no, la sociedad perdería a un gran artista para ganar a un camarero frustrado.
Los likes ejercen una dictadura silenciosa, la moneda que rige la valía y autoestima. Nos guste o no, esto irá a más. Utilicemos esta herramienta con responsabilidad. Demos el valor que tiene hacer bien el trabajo, sea el que sea. Porque, un profesional bueno en cualquier ámbito, es una delicia.
Playa, tierra, comida, cerveza, leer, calor, quejarse por el calor, ventilador, apagar el ventilador, empaquetar y añorar el calor.
- Joder, qué rápido se han pasado las vacaciones este año. He descansado muchísimo pero tengo un miedo terrible en la vuelta al trabajo. No me acuerdo ni de cómo coger el ratón.
- No te preocupes bombón, eso significa que has desconectado. Es el objetivo de las vacaciones.
¿Cómo se cogía este dichoso ratón? ¿Era zurdo antes de irme de vacaciones y no me acuerdo o qué diablos pasa? Me pregunto cada 29 de agosto.
Música de grand prix y una voz mecanizada proveniente de un juego arcade grita:
¡Gracias al turbo PC 3000, tus horas de trabajo no productivas se han acabado!
Es broma, ojalá fuese tan fácil, pero la tecnología tiene muchos puntos positivos y uno de ellos, como no, es en las tareas que menos nos apetece hacer.
En el mundo del póker tenemos los solvers. Una herramienta que bien utilizada, me reservo esa información para las clases que doy en www.mentopoker.com (vaya spam, duh), puede servir para comprender los fundamentos del póker.
Ordenadores que nos permiten crear estrategias súper complicadas, tener a la máquina resolviendo día y noche con cientos de gigas de ram, empujados por la energ..!
Psst. Miguel.
¿Qué qué? Estoy hablando macho.
Que no te hace falta un super ordenador.
Cómo bien habéis leído, ya ni nos hace falta tener la potencia de manera física porque tenemos “máquinas virtuales”, webs con soluciones solverizadas cargadas.
Quizás es lo más llamativo pero realmente para mi no es lo más relevante, el tema solver, ya que considero más rentable que alguien que lleve mucho más tiempo que tu estudiando el juego te haga ahorrarte horas y horas de comprensión de soluciones de solver.
De los aspectos tecnológicos más importantes del póker escogería dos:
Parece una tontería hablar de “grupos online” o foros a estas alturas de la película pero es que creo que la comunidad online en el ámbito del póker es lo más importante.
Ya sea en twitter dónde tienes un micro mundo alejado de todo el resto o para estudiar, es una herramienta muy poderosa. Te permite mantenerte motivado, arreglar errores en salas de póker, preguntar y debatir manos y lo mejor de todo: socializar con personas que comparten tu misma pasión.
A nivel de Set up (conjunto de periféricos que componen una estancia laboral para los de la LOGSE) yo necesito tener un entorno agradable y que me invite a sentarme. Se de muchísima gente que necesita una silla de la abuela y un portátil con la mitad de la pantalla visible, de hecho suelen ser los más grinders. Cómo es el caso de Kike, Enrique Mayor, grinder de los spins de 200s-100s, profe en Mentopoker, se ha sacado todos los status vip más altos de la mayoría de salas y es capaz de grindar 12 mesas de 100 tumbado en el sofá en calzoncillos. Y no un sofá de 4000€, ¡Si no uno de 500 oiga! Yo desde hace un par de años no encuentro esa alegría en grindar modo hardcore como si encontraba antes.
El caso es que realizo muchas tareas diferentes en el despacho y me gusta tener un entorno agradable. Con un poco de esfuerzo y algo de presupuesto, puedes a golpe de amazon, convertir tu despacho en un lugar muy personal dónde trabajar.
Con este artículo no quiero dar la imagen de la tecnología y la evolución como algo malo. De hecho, cualquiera que me conozca sabe que soy muy fan de cualquier “gadget” que se invente y me gusta disponer de tecnología punta. Pero creo que nos vendría bien en nuestros ámbitos más privados y ociosos, prescindir algo más de ella.
Confiar en acordarnos del momento y no tener que grabar todo el concierto. Disfrutar de ese plato sin hacerle una foto y subirla - de verdad, a nadie le interesa coño- .
Poner nuestras canciones y vestir con la misma gorra de cada verano que compramos en un sitio mágico que solo los dos conocemos. Porque comprar por amazon cualquier cosa que queramos está bien. Pero mirar una camisa y automáticamente acordarte de aquel maravilloso viaje por San Sebastián, no tiene precio.
Si os gusta este contenido, no dudéis en compartirlo para fomentar de una manera gratuita la creación de más artículos de este estilo.
Espero que lo hayáis disfrutado, que hayáis viajado de la mano conmigo y os haga hacer reflexionar.
Un abrazo, Miguel.
Puedes encontrarme en:
twitter: Spadejack10
Instagram: Teuso8
Dando clases en www.mentopoker.com.
Gran artículo Miguel. A mi lo que me da miedo es como avanza de manera tan exponencial todo el tema tech. Hoy está de moda esto y mañana es otra cosa. Un ritmo desenfrenado en este mundo cuando lo que hay que hacer es no tener prisa y disfrutar de los pequeños momentos de placer, que suelen venir en compañía y fuera de la tecnología.
buena reflexión acerca del avance tecnlogico!
Interesante artículo Miguel!! Caminamos hacia el utópico Un mundo feliz de Aldous Huxley? Me ha venido a la memoria ese libro.