Menu
Regístrate

El arte de prestar atención al detalle

05/05/2021

Voy a empezar este artículo de forma atípica. Vamos a realizar un ejercicio muy sencillo de atención focalizada. Independientemente de cómo y dónde estés leyéndolo, deja de hacerlo durante un minuto para centrarte en tu alrededor. Quiero que te fijes específicamente en todo lo que sea de color rojo. Única y exclusivamente en las cosas rojas. Memoriza lo que veas, más adelante puede resultarte útil.

La atención focalizada es un tipo de atención que nos permite detectar rápidamente un estímulo relevante, estos pueden ser externos (un ruido…), o internos (sensación de hambre o sed…). Esta habilidad cognitiva es muy importante, ya que nos permite ser eficientes en nuestro día a día. Veamos cómo podemos utilizarla en nuestro camino en el poker.

Actualmente, vivimos en una sociedad competitiva, con un ritmo de vida muy rápido. La cantidad de estímulos e información que recibe nuestro cerebro por segundo es muy elevada. A medida que pasan los años, vamos adquiriendo una mayor carga de responsabilidades, y de nuestra respuesta ante ellas dependerá nuestro bienestar. Pasamos a ser responsables de nosotros mismos.

Además, los avances tecnológicos han provocado que el ritmo de vida haya pasado a ser instantáneo. Vivimos la época del momento. Cuanto antes mejor, cuanto más rápido mejor… mensajes, redes sociales, tragamos una cantidad inmensa de estímulos. A veces cuesta detenerse, tomarse un respiro, estar en paz.

Es normal que nuestros cerebros lleguen a puntos de colapso, y que sin darnos cuenta pasemos a vivir en nuestros pensamientos, problemas y en las posibles soluciones a estos. ¿Alguna vez te has sentido superado por esta sensación?.

Llegar a casa tras un día de trabajo intenso o sentarte en el sofá después de una mala sesión en las mesas para ver una película o un partido y no poder parar tu cerebro. O incluso inconscientemente, has dejado de mirar para coger el movil, hablar con alguien o perderte entre tus pensamientos intentando arreglar la discusion que tuviste a la mañana con tu pareja.

Seguro que no te has enterado de ni una jugada. Estar sin estar, esa sensación. No nos damos cuenta pero muchas veces, no estamos donde realmente estamos. Y así no hay quién disfrute de la película. Las actividades se disfrutan cuando estamos activos y pendientes de ellas. Da relevancia y valor a lo que haces, tanto cuando juegues al poker como en cualquier otra actividad, dedícale tiempo de calidad, serás más feliz.

Además, cuando estamos viviendo en nuestros pensamientos, significa que no estamos viviendo nuestro presente, la única realidad y el único momento en el que podemos tomar acción real. Es decir, nuestra realidad es el momento que tenemos delante.

El batería de Berri Txarrak lo tiene claro, todas las horas son "orain" ("ahora" en euskera). Cuando te convenga, sé como el batería de Berri.

No me quiero poner muy profundo mi primer día, así que vamos a volver al ejercicio del principio. Piensa y responde, ¿cuántos y qué objetos de color azul había en tu entorno?.

Exacto, cuando nos centramos en algo perdemos el foco del resto de información. Como vemos, no sabemos jugar los spots de otros colores pero tenemos claro cómo jugar el spot de cosas rojas. Lo que quiero decir es que si estamos mirando el móvil, nuestro foco está en el móvil, no en el partido.

Es decir, acabamos de recordar que podemos clicar una especie de botón imaginario en nuestro cerebro que nos permite pasar de vivir en nuestros pensamientos para concentrarnos en una actividad concreta.

- ¿Dónde estás?Aquí.

-¿Qué hora es?

-Ahora.

-¿Qué eres?

-Este momento.”
El guerrero pacífico

Ahora, pensemos un momento en los niños pequeños o en los animales. Ellos viven exclusivamente su presente. No piensan que mañana tienen que entregar un trabajo o pagar una factura, simplemente están en el presente, cuando tienen hambre, cuando escuchan un ruido o cuando descubren algo nuevo.

Por tanto, cuando nos interese, podemos trasladar esta habilidad al poker. Si somos honestos con nosotros mismos, podemos ver muchos campos de acción en los que podemos progresar, desde lo más básico, como alejar las distracciones mientras jugamos, hasta detalles más complejos como no abrir más mesas de las que somos capaces de gestionar (prestando atención consciente al tipo de juego tienen nuestros rivales, analizando bien los rangos por posiciones de cada jugador…).

Podemos sacar varios puntos interesantes aquí. El primero, cuando juguemos al poker, jugamos al poker. Nada de móviles, streams, podcasts… Nuestro cerebro solo puede prestar atención consciente a una actividad, recuerda el ejemplo de los colores.

En segundo lugar, si estamos distraídos, pensando en otros temas, es muy difícil que podamos extraer toda la información relevante de una mano, que es vital para nuestra formación como jugadores. Tampoco seremos capaces de jugar nuestro mejor juego, nuestro A game.

Si sois jugadores de spins o cash, lo teneis muy fácil, podéis plantearos sesiones cortas con la cantidad de mesas que seáis capaces de jugar concentrados.Vuestros resultados lo agradecerán. En el caso de los torneos, es un poco más complicado, pero también podemos trabajar nuestra concentración y mejorarla. El deporte, la meditación, el mindufullness, descansar y comer bien son opciones interesantes que nos permitirán sentirnos mejor para mantener nuestro A game el mayor tiempo posible.

No son pocos los jugadores, algunos de ellos de los mejores del mundo, que declaran abiertamente y en privado que su principal método de aprendizaje consiste en jugar un gran volumen y hacerlo de manera consciente, concentrados en lo que sucede en la mesas. A base de errores, y de entender la forma de pensar de rivales y jugadores mejores que ellos han ido progresando y construyendo su juego. Además de estudiar offgame y otros factores, obviamente. Nuestro cerebro puede ser nuestro mejor solver. “Ever tried. Ever failed. No matter. Try again. Fail again. Fail better”. Beckett

Una buena manera de organizarse puede ser que cuando juguemos, simplemente aplicamos los conceptos que dominamos y tenemos interiorizados, para poder concentramos y disfrutar jugando al poker. Para aumentar nuestros skills in game, estudiamos offgame.

En MentoPoker tenemos una gran cantidad de herramientas para mejorar nuestro juego, profesores, clases, tablas, material de estudio, canales de análisis de manos, compañeros…

En el estudio sucede exactamente lo mismo, no sirve de nada ponerse una clase de fondo, o estar con el móvil mientras estudiamos. Cuando estemos estudiando, prestamos atención focalizada en las clases y las vemos de manera consciente, dedicando tiempo de calidad.

Un truco sencillo pero potente, es apuntar en una libreta o bloc de notas nuestros problemas y las tareas que tenemos pendientes en la cabeza. Cuando queramos dedicar tiempo de calidad a resolverlos, cogemos la libreta y al lío. Así, podemos despejar nuestra cabeza para centrarnos en jugar y estudiar poker, además… es jodidamente placentero cada vez que consigues tachar un problema o tarea de la lista.

“Saca la basura de tu mente. Basura es todo aquel pensamiento que te distraiga de lo que realmente importa: estar presente plenamente en este momento, aquí, ahora”. El guerrero pacífico

Los errores son parte muy importante de cualquier proceso de aprendizaje. Tomate tu tiempo y trabaja este skill en tu juego.

Una opción interesante para aquellos que quieran profundizar más en el tema es meditar o practicar mindfullness, un concepto psicológico que significa "atención plena", que mejora nuestra capacidad de concentración y atención en cualquier tarea, y que resulta muy positivo para manejar situaciones de estrés.

No es necesario volvernos locos, podemos trabajar en ello poco a poco, disfrutando el proceso. Es similar a la conducción. La primera vez que conduces un coche resulta difícil estar atento a cada detalle del coche… si añadimos los detalles de la carretera, otros vehículos, las señales …. Lo dicho, calma. A medida que coges experiencia en la carretera, interiorizas conceptos y lo que al principio nos parecía un mundo, acaba siendo una tarea inconsciente, que nos permite enfocar nuestra atención en detalles cada vez más complejos de la conducción, en este caso.

Cuanto más mejoremos nuestra capacidad de concentración, durante más tiempo seremos capaces de mantener nuestro A game, conseguiremos mejores resultados en las mesas y más rápido y eficiente será nuestro proceso de aprendizaje, nuestro camino.

No nos engañemos, al principio, el poker puede parecer complejo, ya que hay muchísimos pequeños detalles a tener en cuenta. No os desaniméis, al contrario. "No es el conocimiento, sino el acto de aprendizaje; y no la posesión, sino el acto de llegar a ella, lo que concede el mayor disfrute". Aunque al inicio nos quedemos en la superficie, a medida que juguemos, interiorizaremos los conceptos, tomaremos las decisiones más rápido y podremos profundizar mejor en los pequeños detalles de cada mano.

"La atención, es la caricia más hermosa". Respeta, valora y disfruta lo que haces.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022. Mentopoker.
crossmenu