Menu
Regístrate

DOWN. ¿DOWN? Entender el riesgo.

29/10/2018

¿ESTOY EN UN DOWN, QUÉ DOWN?

En esta entrevista queremos acercarnos algo más a situaciones de las que se habla poco, como son los Downs, se suelen evitar. Solo se ponen los pinchazos pero del resto pocas fotos se ven.

Quiero que os hagáis una idea de lo que es subir en 9 meses tantos stakes y luego pasarse todo ese tiempo sin ver un duro.

¿Crees que eres el único que runea mal? Continúa leyendo

Entrevistado, quiere permanecer anónimo. Para que le conozcáis mejor: Hombre de 40 años con estabilidad financiera y un trabajo fijo que decide aventurarse en el Poker.

¿Por qué decidiste cambiar de trabajo?

Mi profesión no me flipaba como me flipa el póker, en resumen, además de que creo que el póker todavía es muy rentable.

¿En qué nivel arrancaste cash y cuánto tiempo tardaste en llegar al nivel donde tuviste el down?

 

A: Nl2 y en 9 meses estaba en nl100.

Tenías la sensación de runear bien o que era por Lo bueno que eras?

A: Runear bien, no tengo duda.

En retrospectiva me hago una idea de mi Ev WR en cash, en 50 100 y no debia ser mayor de 3bb/100.

Gané a 4-5 bbs, por tanto runee bien, tampoco bestial pero bien sí.

 

¿Cuando empezó el down, te cambió algo el juego?

 

Para bien, jugaba mejor. Cuando ganaba era peor jugador pero ganaba un pelín más de lo que debía.

Cuando tuve el down era mucho mejor jugador pero runee terribilísimo, aunque no era top del nivel (aunque había mejorado).

 

Al lío, al salseo. Subiste en 9 mesas como un cohete. Cuanto duró el down y cuanto % Banca perdiste?

Gané durante 11 meses seguidos desde que empecé a dedicarme a full en NL2, cuando empezó el down estuve 9 meses arrastrándolo, si bien entre medias tuve 1-2 meses even.

Sobre el Bank:

Se juntó una pésima gestión de cashouts anterior (rollo creerte dios por ganar 3-4K en NL100 y pasarte de rosca). Que yo recuerde fueron sobre unos 5 o 6 K de banca que me follo.

Pero claro, pensemos que yo retiraba mensualmente, ya no es que dejase de retirar si no que: ¡Tenía que INYECTAR PASTA!

Es decir, no es lo mismo palmar que dejar de ingresar, yo mi sueldo me lo ponía igual. Entonces multiplica x2, porque me ponía un sueldo bajo de 1 Karamelo por lo que fue un agujero de unos 12 Karamelos.

Aún así estaba cubierto en todo momento, tenía una banca por detrás de 25 karamelos. Pero OJO, casi me revienta esa banca, de seguir así sería insostenible.

Viviendo en Madrid, Alquiler, gastos, hijo en camino… Eso no es pasta, se te va volando.

 

¿Llegaste a plantearte dejarlo en algún momento?

¿Llegaría un punto que parte del Down  no fuese sólo por card distribution y también por juego no?

Si si, totalmente. Llegó un punto que era un cúmulo de todo. Al final te hace jugar horrible, pagas de más, de menos; Bluffear de más, de menos…

Mi parte de responsabilidad en el Down era enorme, hice cosas muy mal. Como por ejemplo no buscar coach llegados a esos niveles.

No me plantee dejarlo pero sí me puse fechas y sin drama además.

Me encanta esto pero no estoy en la vida para sufrir.

Entonces conocí Mentopoker  (kiss) jajajaja.

 

                Jajajajaja. Dejando de un lado la publicidad, puede ser que la solución a eso fuese ¿ Un cambio? ¿Ya sea cambiar de modalidad, cambiar número de mesas, horarios? O crees que hay que seguir como siempre. Al final cualquiera de esas cosas cambia la motivación que afecta directamente a como juegas cada mano. No juegas igual un x2 de 0,25s que un x4 de 100s

La solución es un combo de cosas. Ahora juego una modalidad que es más Ev que el cash, lo tengo clarísimo. Estoy mejorando muchisimo como jugador, tenia un agujero como jugador. Habia llegado un punto, es que me había estancado, sabes?

En el down tuve una etapa personal muy complicada (… OBVIAMOS esta parte ya que es muy personal) pero podéis aplicarlo a una situación complicada que conozcáis que interfiera en vuestra labor.

Básicamente, jugar la modalidad más Ev, formarme de puta madre como estoy haciendo ahora, establecerme rutinas: ahora trabajo en una oficina con horario de grind y estudio. Tomarmelo de forma no sé, igual no más profesional porque desde NL2 ya lo ahcia pero sí con más orden.

Psicológicamente hice mi trabajo y conseguí desvincular completamente la situacion de fuera de las mesas a IN game.

 

Qué dureza. ¿Dirías entonces que hay que cambiar cosas sí o sí estando de Down?

Sin duda, todo el mundo. Hasta el que hace las cosas bien, aunque sea por estabilidad emocional. Los downs son jodidos de llevar. Yo en cash runeando bien y con errores podía ser ganador. Ahora, llevaba 9 meses con una pared, a parte que en mi caso tenía que cambiar muchísimas cosas (rutinas, dinámicas…) porque las circunstancias me lo impedían. Es decir, cuando todo va a favor, el esfuerzo cuesta menos. Cuando las cosas van jodidas como un partido de fútbol, dinámicas chungas, en el pozo es jodido. Igual que nadar a contracorriente.

Hablando de downs de verdad, no de 30k manos o 2k spins como veo por ahí, creo que hay que cambiar muchas cosas aunque lo hagas todo bien, hablando claro de downs de meses, por bienestar psicológico básicamente.

 

Muy interesante podríamos decir que cuando las cosas van mal hay que aprovechar para cambiar cosas que normalmente no nos damos cuenta, rutinas, sueño, focus etc

¿Te gustaría añadir algo como consejo a la gente que lo pasa mal en 5k Spins , 100k manos?

 

Pues es dificil aconsejar pero si alguien a alguien le afecta ese volumen de manos, a mi juicio pueden pasar 2 cosas: 1) No dimensiona adecuadamente la varianza en el tiempo, y/o 2) Si la dimensiona y entiende y le sigue afectando, trabajaría la resiliencia (tolerancia a la frustración). Si juegas niveles medios y te lo puedes permitir, acudiría a un profesional.

Al final el poker no deja ser ser un lugar donde también plasmamos nuestra forma de ser...influye nuestra educación, gestión de emociones, nuestras expectativas, nuestra forma de voluntad, etc. Quiero decir que si te fortaleces como persona (autoestima, seguridad, comunicación, asertividad....etc) lo verás reflejado en cómo te tomas el poker. No creo que se pueda parcelar, no es el jugador el que se tilda...es la persona.

 

En fin el tema da para mucho Miguel, siento sin extiendo demasiado, eso de la capacidad de síntesis me cuesta. (Mentopoker: “Nos ha jodido, estoy transcribiendo todo y me estoy machacando a poner tíldes :P”)

Lo que quiero decir, a modo de ejemplo chorras: el típico colega que te fríe a mandarte gráficas de downs, manos y mierdas así. Ese es un hábito jodido, primero porque no te desahogas de nada, al revés, te presentas a ti mismo como un mártir ante otro. Y ser mártir es una mierda. Y segundo porque estás saturando a otra persona, con lo que es posible que no te de el feedback que esperas, cosa que te dejará aún más jodido ("soy un pobrecito desafortunado y aún encima naaaadie me entiende").

Lo que quiero decir, a modo de ejemplo chorras: el típico colega que te fríe a mandarte gráficas de downs, manos y mierdas así. Ese es un hábito jodido, primero porque no te desahogas de nada, al reves, te presentas a ti mismo como un mártir ante otro. Y ser mártir es una mierda. Y segundo porque estás saturando a otra persona, con lo que es posible que no te de el feedback que esperas, cosa que te dejará aún más jodido ("soy un pobrecito desafortunado y aún encima naaaadie me entiende").

Pero la pregunta es: qué me sucede que tengo esta necesidad de llorar a moco tendido. El pensamiento esta antes de la conducta, ahí es dónde hay que jugar. Un pensamiento genera una conducta. (De hecho un pensamiento ES ya en sí mismo una conducta, diría un conductista radical).

Al final de todo, sabes qué es?

Es una lucha de aceptación de la incertidumbre y de control. Y luego están las circunstancias: gestion de banca, acercamiento matematico al juego, estado fisico....etc

Pero son solo eso: circunstancias. El mayor peso específico es "lo otro". Aunque obvio que las circunstancias (o dinámicas) ayudan.

Fin de la cita :D.

Hablas de cambios durante los Downs, tú entraste en la escuela y por lo que sé te ha ido muy bien incluso overruneando.

¿Qué te ha aportado MentoPoker?

Mento me está aportando un acercamiento al juego que por mi mismo no lograría alcanzar, además de material muy bueno con el que trabajar. Hay mucho nivel tanto profes como alumnos: el verte rodeado de gente mejor (pero a la que entiendes) hace que sea un motor muy grande. Creo que es una escuela exigente en cuanto a formación y que si sabes aprovechar esa exigencia te conviertes en mucho mejor jugador, además las condiciones económicas son accesibles y el ambiente es muy sano.

Y vaya, así lo pienso realmente.

Muchas gracias A.

Aquí concluye la charla, más adelante doy mi opinión sobre este asunto.


Creo realmente que los downs tienen que pasarnos de media, a algunos más otros menos.

Algunos viven con una card distribution favorable bestial y runean tanto de Ev como de Real; otros desgracidamente se comen el lado malo del cooler y encima runean mal respecto al Ev.

Pero aquí viene lo importante, puedes cambiar algo? Sí, no liarla de más cuando estás en una etapa así.

Es decir puedes comerte durante un mes los coolers en el lado que recibe el tortazo pero el problema está en que varíes tu juego de una manera negativa underblufear, overcallear etc...

Los descansos son súper importantes, si alguien no puede estudiar una oposición 7/7 días por semana ya que necesita un día de descanso para no saturarse y por ende ser más efectivo los otros 6 días, con el Poker no va a ser diferente.

Al final hay que considerar que hay cosas sobre las que no tenemos ninguna forma de actuar, por lo tanto hay que centrarse en dónde si hay posibilidad de cambiar. Siempre que estés en un momento malo aprovecha para cambiar cosas negativas que te influían antes, pero como estabas en un momento dulce no te enterabas de ellas. Toma las malas rachas como una oportunidad para espabilar a tiempo y cambiar variables que te vienen mal. (Es muy fácil que todo vaya bien y hacer el cafre).

Es necesario el descanso y despejar la mente. Típica sesión que visualizas genial su rango, ves qué leaks tiene el rival, le lees la mente vaya. Y otras que no te enteras de por dónde te vienen. Eso tiene que ver no sólo con la suerte si no con la concentración. Cuánto más estés en el foco más información absorberás de cada mano para tomar la línea que tú consideres más Ev.

Creando contenido:

Por otro lado, respecto a las entradas, creación de contenido gratuito creo que hay que cambiar la mentalidad. Tanto en vídeos lanzados por Rubus, DjMario, Zeros, Catof, nosotros mismos,QUIEN SEA si os gusta hay que dejar el like, retwitearlo. Por qué? Porque es la manera que tiene la persona que crea el contenido de llegar a más gente y si la gente no comparte pocas ganas tienes se ir creando contenido. Se tarda bastante tiempo, más del que la gente se piensa, y creo que no está de más ser agradecido con lo que se disfruta.

 

También lo extrapolo a que si pruebas un servicio o producto y te gusta y no lo compartes por "egoísmo", no le estás devolviendo a esa persona el trabajo que se ha pegado. Desde un punto de vista personal, nada más ir subiendo niveles y pasando los meses no paraba de hacer publi de la antigua Spincrushers sin recibir nunca un sólo euro o descuento porque es lo que consideraba correcto. Si alguien me ayuda tanto a un precio buenísimo, me parece que la mejor manera de devolvérselo es siendo sincero con el resto de la gente y tratar que su trabajo llegue a más gente.

Con esto quiero decir que si os gustan este tipo de entradas, vídeos en Youtube o lo que sea, dejad un like, hacedle saber a la persona que lo hace que os gusta ya que no es lo mismo crear contenido con mucho apoyo detrás demostrado que sin él. Cada vez que veo un vídeo en Yt y lo disfruto me parece lo más lógico dejarle un like ya que esa persona sólo es lo único que va a recibir de mi parte.


Información sobre la escuela:

Meto esta info por aquí para el que esté interesado o tenga dudas y aprovechar a resolverlas aquí:

Al entrar pagas una matrícula; con la matrícula queremos que el nivel de todos los alumnos que entren sea mínimo el mismo del que están ya que hay gente que viene de otros sitios con "carencias técnicas", por eso ponemos un precio regalado para que al entrar adquieran el material para formarse y poder participar de forma activa en la escuela.

MATRÍCULAS: Según elijas una suscripción u otra tienes una matricula. Se añade a lo que viene a continuación, información técnica de la escuela y TODAS LAS TABLAS PREFLOP resolviendo todos los escenarios de un Spin.

En la matrícula Basic se incluyen: contiene más de 100h de clase dadas por Pablo Sajer 5x Supernova Elite. Todos los vídeos de la escuela Spincrushers dirigida por Pablo Sajer. El precio de la matrícula es de tan sólo 150 euros.

En la matrícula Elite se añade a todo esto 20h de clase del antiguo grupo Elite de Spincrushers con coste por hora de 100 euros. El precio de la matrícula es de tan sólo 300 euros.

Sólo hace falta hacer números rápidos para ver lo que nos hemos currado poner un precio justo y accesible sin apretar al jugador de una manera que consideramos injusta.


SUSCRIPCIONES: Esto ya es la escuela en sí, el día a día en un grupo de alumnos.

Suscripción Basic: 4 horas al mes, 3 grupos de trabajo (Resolución de manos, Técnicas, General Dudas teóricas)- Sólo 65/mes.

A modo de regalo por tu cara bonita recibes entrando desde ya el mes de Septiembre y Octubre BASIC de manera completamente gratuita.

Suscripción Elite: 4 horas al mes, 3 grupos de trabajo (Resolución de manos, Técnicas, General Dudas teóricas)  + GRUPO ELITE DE MANOS, TEORÍA GENERAL ELITE. Sólo 130/mes.

De la misma manera, recibes entrando desde ya el mes de Septiembre y Octubre ELITE (incluye Basic) de manera completamente gratuita.

El resto de meses a partir de Noviembre se publicarán en la Web a modo de packs de vídeos, dando siempre mejor precio a la gente que está dentro de la escuela.

Las suscripciones van por mes natural, renovándose así cada principio de mes.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022. Mentopoker.
crossmenu