Menu
Regístrate

Diferentes formas de ver la repercusión del Staking masivo

23/10/2019

No es ninguna sorpresa que en Mentopoker seamos “anti-staking”, no hay que ser un lince.

Podíamos haber creado un establo ya sea empezando con jugadores de niveles micros, bajos o medios. Y creednos que la diferencia de rentabilidad es enorme.

Pese a eso, intentaré ser lo más objetivo posible en cuanto a datos y argumentos.

Para su fácil comprensión, dividiremos la explicación en 6 partes, Introducción y conclusión, los 4 actores principales:

Sala, bancados, el resto del field, recreacionales, bancador.

La introducción y conclusión están escritas por Miguel, Spadejack10.

Los diferentes actores I, II, III, IV, por Kike, kmayor99.

INTRO

¿Qué es el Poker, amigos? No es más que una inversión en la que inviertes un capital y recuperas a un ROI.

ROI, el rendimiento de la inversión. Esto significa cuanto te genera cada € que estás invirtiendo como capital. Para mejorar esto, se puede hacer de dos maneras:

  • La que suele utilizar más a menudo la gente: estudiando, metiéndote en una escuela, cogiendo coach.
  • Bajar de Stake: cuanto más bajas de Stake más fácil es aumentar el ROI.
  • Quejarte de cada bad beat y maldecir tu suerte. Es broma, no te aumenta el ROI.

El capital depende del volumen que metas o de lo alto que juegues. Es decir, si tienes 100€ y te juegas un Spin de 100€, has invertido 100€. Pero si tienes 100€ y juegas en dos días 200 torneos de 2€ , inviertes en dos días 400€. De ahí la importancia de la banca. Y esto, es una de las magias del Poker como inversión, en la bolsa si quieres invertir 10k: o tienes 10k o no inviertes esa cantidad.

En el Poker, puedes tener poca banca pero compensarlo con un volumen de true grinder e invertir al día más capital que muchos otros jugadores que jueguen más alto.

Antaño,

el Poker era sencillo. Empezabas con una banca de 100€, mejorabas con escuelas, ibas ganando dinero y subías de Stake.

¿Qué hacía falta para subir de nivel?

  • Lo primero, tener un ROI positivo que te permita ganar más dinero por hora que en el nivel anterior. Esto es obvio, si ganas al 5%evroi en 10s, para qué vas a jugar al 1%Evroi en 25s, ganas más en 10s. Si no tienes ese ROI positivo, te toca profundizar en tu juego.
  • Tener el capital. De poco te sirve ser el mejor en los torneos de 25k si tienes 2k de banca. En este caso lo que te toca hacer es aumentar la banca.

Y he aquí lo importante, el cambio entre escuela, establo y ev pools. En una escuela te ayudan a mejorar tu ROI, nunca te dan dinero ni te inyectan dinero. La idea de una escuela es facilitar el adquirir conocimientos que por ti mismo te costarían más para aumentar tu ROI.

Antes te tocaba grindar lo que podías por ROI y por capital (bankroll). Si eras top, pero tenías mala suerte, no tenías banca para jugar el siguiente nivel.

EJEMPLO

Vamos a hacer un ejemplo con 3 jugadores en 10s que tienen como objetivo subir a 25s.

  • Actores: “lucky one”; “el busto”; “villano random”
  • Consideraciones: en niveles más bajos es “fácil” tener EvROI+, por lo tanto a la que curres si dependes del Ev subes de stake casi mensualmente.

¿Qué pasa en esta situación en la cual hay un jugador que tiene mala suerte? Pues que hay otro que tiene buena suerte y está overruneando. Esto es duro, pero es así. Siempre que hay uno que se forra, hay otro que está busteando lo gordo. No se puede entender el Poker sin esta dualidad del lucky one y del busto.

En este escenario “el busto” se mantiene jugando 10s mientras que “el lucky one” sube de stake a 25s.

Para subir a 25s, “el busto” deberá conseguir dinero. ¿Cómo consigue dinero? Fácil, de “Villano random” grindando como un perro. Si gana dinero a “villano random”, este rival pierde dinero, por lo que tendría que bajar a 5s. Por ende, tenemos un reg en cada nivel.

¿Si le damos dinero a “el busto”, qué sucede? (Staking)

“lucky  one” está en 25s porque ha overruneado.

“El busto” está en 25s porque ha generado Ev y le inyectan dinero.

Que “villano random” se mantiene en 10s porque no hay un reg que le quite el dinero y le obligue jugar en 5s.

A tener en cuenta, que si normalmente habría uno en cada stake, en este caso a los niveles medios y altos acaba llegando muchísima más gente.

Al no depender de ganar dinero y sólo de Ev, como en niveles bajos es muy sencillo hacer Ev+ con el buen material, es fácil ver que todos los “el busto” llegan de 2s a 25s en tiempo record, y como no bajan por no ganar dinero, se quedan todos ahí, generando un cuello de botella enorme haciendo que sea lo más antinatural posible.

Se pierde la necesidad de tener que ganar a otro para subir, lo cual acaba por dejar un ratio reg/fish desastroso para todos.

Cómo afecta a los diferentes actores:

I. EL RAKE Y EL JUGADOR BANCADO

La mayor diferencia entre un establo y una escuela es la cantidad de rake que aporta un player a la sala. Me explico:

El jugador del establo de media gana a un ROI menor que el de un jugador no bancado, no porque el contenido del establo sea de menor calidad si no porque los requisitos exigidos por un establo para subir de stake, es decir, el ev roí es mucho menor que el requisito de un jugador para hacerlo con su propio dinero de manera independiente ya que la banca que tiene un establo es mayor y la varianza menor.

‪Un ROI más bajo hace que el % de dinero invertido en rake sea mayor por euro de profit. Un ejemplo extremo. Un recreacional en HU tiene 1k, si el reg gana sólo el rake, el recreacional acaba perdiendo 1k, la sala gana 1k y el reg pierde el tiempo.

Si además, tenemos en cuenta la implicación psicológica que tiene no jugar con tu dinero, que ya me veo algunos diciendo: Pero a mí no me afecta! Y puedes tener razón. Pero si cogemos una muestra de 1000 players que juegan durante un año con capital propio y al año siguiente sin su dinero con la misma skill, es obvio que la gestión de banca, búsqueda de spots más rentables en términos de lobbys, horarios, stakes… va a ser mucho más óptima durante el primer año. Esto unido al el ego de poder jugar más arriba (rois más marginales de lo normal) más la gente con buenas butras atrapados en un stake esperando el pelotazo. Dile a un tío con 25k a deber perdidos en 100s que se vaya a 50s a remarlo —->Más rake para la sala.

Los shots son mucho más largos en los establos  —-> más jugadores break Even o perdedores por stake. Esto en concreto es más relevante en mtts supongo porque en spins tardas menos tiempo en darte cuenta que no eres ganador en un stake que en mtts. ——> más rake para la sala.

Si añadimos que un establo no puede monitorizar a todos sus jugadores y muchos comenten la irresponsabilidad de jugar stakes random porque les apetece donde directamente son perdedores pero no lo suficiente como para que tú les ganes dinero (La de veces que he jugado  vs hungaros/polacos/rusos en 100s y a las dos semanas están en 10s/25s)—-> más rake para la sala porque no le rascas dinero.

Para terminar, he de decir que hay jugadores experimentados que hacen buen uso del bancaje, en niveles donde son claramente ganadores pero prefieren ganar un poco menos y tener tranquilidad económica o para jugar un stake superior donde los swings son muy altos. También es útil para algunos iniciados que no tienen un duro para empezar y les permite dar el salto pero la clave está en que estoy harto de ver regs que acaban su deal y pasan de 100s a 10/25s porque no tienen banca o porque no tienen nivel para tener un roí que su banca pueda aguantarlo. Que os ha aportado? Habéis empeorado el ecosistema y le habéis dado dinero a la sala y a vuestro bancador o de ver excels de ev pools donde los regs apenas ganan a 50 fichas que es más de lo mismo.

II. EL RESTO DE JUGADORES NO BANCADOS

Es verdad que estos errores los cometen también los jugadores no bancados pero la experiencia dice que en menor medida, se preocupan mucho más por saber si son ganadores sólidos en un stake, hacen mejor gestión de su banca, no se quedan atrapados en stakes donde apenas son ganadores…

Aun así el punto de arriba provoca que los stakes estén infectados de regs que “ni ganan ni dejan ganar” disminuyendo los evs de todos los stakes y por tanto, aumentando la varianza que provoca un círculo vicioso que hace que más jugadores de lo normal tengan downs a menudo y no les quede otra opción que entrar en deals abusivos.

Al ser la proporción de regs mayor el dinero del recreacional dura menos y gran parte de sus ingresos se convierte en rake ya que el regular lo obtiene de manera más lenta además que parte de esa ganancia la pierde vs otros regs mejores.

III.RECREACIONALES

Al ser la proporción de regs mayor el dinero del recreacional dura menos y gran parte de sus ingresos se convierte en rake ya que el regular lo obtiene de manera más lenta además que parte de esa ganancia la pierde vs otros regs mejores.

IV. BANCADOR Y CONTRATO DE BANCAJE

En última instancia, los dos beneficiados de este endurecimiento artificial de field son la sala y el bancador aunque antes de explicar por qué me gustaría hablar de otro problema, los deals.

Teóricamente el bancaje podría llegar a ser un trato perfecto, que no lo sea me inclina a pensar que el factor humano hace que surjan ciertos por problemas:

  • Fallo en el sistema de incentivos, cuando alguien tiene una butra muy grande, es evidente que no juegas igual, no somos robots. No puedes someter a un player a 3 meses de remo, sencillamente no es óptimo. Es un tema a debatir en el que es difícil encontrar una solución. ¿Los contratos deberían ser por volumen pero no obligando al bancado a quedar break Even así tanto bancador como bancado asumen riesgo? (uno en términos de tiempo y otros en términos económicos). De otra manera es un chollo para el bancador que sólo puede ganar… Pero, ¿Y si el bancado tiene un down y actúa con poca moral o juega desganado y las empieza a regar solo pensando en acabar rápido el deal para poder ganar dinero después? O quizás estoy obviando el hecho de que aunque el bancador “nunca” pueda perder ya está asumiendo primero un coste de oportunidad por no tener X cantidad de dinero disponible y segundo un riesgo que siempre está ahí y es que el bancado desaparezca con su dinero/tenga un incidente  grave cuando la deuda se grande y no pueda seguir grindando. Y si lo hacen 50/50? Solo tendría sentido si el nivel superior es más rentable que el inferior, si no juegas en el inferior y estás ganando más porque el 95% de las veces son más rentables.
  • El contrato top se alcanzaría teniendo en cuenta las características de bancador y bancado (modalidad, stakes, confianza entre ambos, tema fiscal…) y llegando a un acuerdo (equilibrio) en el que ambos salen beneficiados y ninguno pueda actuar con mala fe contra el otro, puro gto.
  • Dotar a una persona de unos recursos que no se ha ganado por tanto no es capaz de gestionarlos, en este caso el dinero. El llegar a una meta te hace recorrer un camino que te da consciencia, experiencia y capacidad para saber manejar situaciones de ese ámbito. En este caso por ejemplo sería, comprender mejor los downs y la varianza o mejor gestión emocional. Si le das el dinero a una persona para jugar que no se ha ganado puede que no esté tan preparado como otro que si lo ha hecho para gestionar ese capital.

Por suerte, en spins los resultados son medibles y predecibles en muestras decentemente grandes, por lo que un bancador con un volumen suficiente se puede asegurar tener una ganancia con un alto porcentaje de probabilidad sin importarle apenas el tiempo que invierta su bancado. Los que runeen bien y/o sean buenos darán profit los que runeen mal y/o sean malos permanecerán ahí hasta evenear como mínimo.

En resumen, un jugador bancado gana menos de media que un jugador no bancado que hace que de cara euro invertido en el ecosistema un mayor %  se convierta en rake por lo que la sala gana, el bancador gana por tener un caballo más donde su hourly se vuelve irrelevante y todo se mide en cantidades absolutas ( y todos los demás perdemos.

Dos consideraciones a tener a en cuenta:

  1. No me pongáis el ejemplo de un bancador en spins que se queda sin capital para cubrir a sus caballos por lo que no estoy teniendo en cuenta este riesgo ya que solo hay que hacer un par de simulaciones para tener un bank “imbusteable” si hablamos de grandes cantidades.
  2. No me digáis: A mí me bancaron y me fue bien! Estoy hablando de muestras grandes, del conjunto del ecosistema, de patrones de comportamiento humanos y de mi experiencia en estos años como jugador.

Que estas dos cosas puedan pasar no implica que en muy gran medida esté pasando lo contrario.

** No he hablado apenas a los ev pools pero a efectos son prácticamente los mismo que los estables

CONCLUSIONES

El poker, es subir y bajar de nivel. Es querer pelar a alguien para subir a un nivel y luchar por mantenerte.

El hecho de tener que ir subiendo te hace más fuerte mentalmente. Te obliga a prepararte mucho para ese salto. Esa sensación única cuando ves que por primera vez en una sesión puedes generar 100€. ¡100€ EN UNA HORA!

Siempre he pensado que gestionar tu propia banca es algo necesario para cualquier jugador de Poker. Tener que pensar cuanto retirar, darse cuenta que no es obligatorio jugar bien y subir de nivel.

Ten en cuenta que si estás en escuela con staking que incluye coach, no es el que el coach te salga gratis. Ni mucho menos.

Calcula lo que pagas al año de coach, si estás en 25s+ fácilmente 3k al mes véase 36k al año. Tambien te dan dinero, Ok, pero ten en cuenta que si juegas 100s tu hourly se reduce a la mitad suponiendo que tengas un deal 50-50, lo cual nos lleva a la conclusión que seguramente ganarías más dinero por hora en un stake más bajo con tu propio dinero.

Es inhumana la cantidad de regulares bancados que estaban en 50s+ y ya ni están por las mesas o están 10 niveles más abajo. No han adquirido los conocimientos necesarios de banca y gestión del dinero, no han conseguido amasar banca y una vez se salen del Staking tienen casi que volver a remar desde abajo.

En esta sociedad adicta a la inmediatez: me falta algo y al día siguiente Amazon me lo trae a casa. No hay que perder el rumbo, no pasa nada por empezar en 0,25s con 100€ y grindar como un enfermo para ir subiendo. Si tienes un down no pasa nada, un mesecito en un stake inferior y a hacer otra vez banca y recuperar confianza. Si tienes nivel subirás, eso es así.

No te agobies, si haces lo que tienes que hacer, da igual con cuanto empieces, acabas subiendo niveles. Si runeas mal esfuérzate en subir tu Evroi para tener menos posibilidades de tener mala suerte y aumenta tu volumen para que sea poco relevante al cabo de los meses.

Una vez llegues a 5s ya estás generando mucho más dinero y estás a punto de shotear 10s, y sin darte cuenta estás con 25s ganando un sueldazo sin tener que dar nada a nadie.

Igual tardas más en llegar, tampoco mucho más, pero durante todo el camino y una vez llegues estarás ganando el doble que aquel que esté bancado.

Mucha suerte en tu camino!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022. Mentopoker.
crossmenu